Las Chicas Superpoderosas Z (Las Supernenas Z en España y Powerpuff Girls Z en Estados Unidos) fue una serie anime basada en la serie estadounidense, Las Chicas Superpoderosas.
Trama[]
Tres chicas de 13 años guardan un gran secreto: además de enfrentar los desafíos típicos de la vida escolar, deben transformarse en las Chicas Superpoderosas Z para proteger la ciudad de Saltadilla de los villanos que amenazan la paz.
Historia[]
La historia comienza en el laboratorio del Profesor Utonio, quien trabaja junto a su hijo Ken y su mascota Poochie, un perro robot. Durante un experimento para modificar la Sustancia X, Poochie deja caer accidentalmente un daifuku en la mezcla, lo que provoca una reacción inesperada: la creación de la nueva Sustancia Z.
Poco después, un gigantesco iceberg aparece de la nada, generando anomalías climáticas a escala global. En un intento por detener la catástrofe, Ken carga la Sustancia Z en un cañón especial y dispara contra el iceberg, logrando destruirlo. Pero la explosión libera al cielo siete rayos Z blancos y siete rayos Z negros.
Uno de los rayos blancos impacta en Poochie, otorgándole la capacidad de hablar y razonar. Otros tres alcanzan a Bombón, Burbuja y Bellota —tres chicas de 13 años—, quienes se transforman en las Chicas Superpoderosas Z. En contraposición, los rayos Z negros caen en manos equivocadas y dan origen a villanos como Mojo Jojo, Sedusa, Peludito y otros enemigos que pondrán a prueba a las heroínas en cada episodio.
Curiosamente, tres de los rayos blancos no alcanzan a nadie y desaparecen sin dejar rastro. Al llegar al final de la serie, las chicas descubren que estos rayos han viajado en el tiempo, y su misión será recuperarlos para enfrentar a Él, el villano más poderoso, en un desenlace lleno de acción y misterio.
Éxito y Audiencia[]
Las Chicas Superpoderosas Z fue un éxito en algunos aspectos y un fracaso en otros. La serie fue popular entre ciertos grupos demográficos y tuvo una base de fans leales, pero también recibió críticas por los cambios en la trama en comparación con la serie original. En general, su impacto y legado varían según la perspectiva de cada persona.
Su audiencia fue decente en algunos mercados, como Japón (donde se emitió originalmente) y varios países de Latinoamérica.
Personajes[]
Los tres personajes principales son Blossom, Bubbles y Buttercup (conocidas como Bombón, Burbuja y Bellota en Hispanoamérica, y como Pétalo, Burbuja y Cactus en España), tal como en la serie original. Sin embargo, a diferencia de la versión estadounidense, en Las Chicas Superpoderosas Z no son hermanas, sino compañeras de clase y amigas de Ken, el hijo del Profesor Utonio. Esta relación de amistad comienza después de que cada una se ve impactada por un rayo Z blanco, lo que les otorga sus poderes. A raíz de este evento, el alcalde solicita a su hermano, quien dirige la escuela a la que asisten, que reorganice las clases para que las tres chicas compartan aula, fortaleciendo así su vínculo como equipo.







Mojo Jojo, Originalmente era un mono del zoológico de la ciudad de Saltadilla. A los demás monos no les agradaba y los humanos que visitaban el zoológico se burlaban de él. Golpeado por las luces oscuras, se convierte en el súper villano Mojo Jojo y busca dominar el mundo para crear un zoológico humano y atormentar a los humanos que se burlaban de él.
Mojo obtiene una súper inteligencia (para un mono) y desarrolla varios robots y dispositivos para luchar contra sus enemigos humanos, incluidas las Chicas Superpoderosas Z.Recepción/Críticas generales[]
La recepción crítica de Las Chicas Superpoderosas Z fue mixta. Mientras que algunos espectadores apreciaron la reinterpretación del concepto original con un estilo de animación más moderno y tramas actualizadas, otros criticaron la serie por alejarse demasiado del tono y la calidad de la serie clásica. Algunos críticos elogiaron la serie por su diversidad de personajes y su enfoque en la amistad y el trabajo en equipo, mientras que otros la consideraron una versión simplificada y comercializada de la original. En general, la serie generó opiniones muy divididas entre los espectadores y los críticos.
Curisosidades[]
- La serie nunca se transmitió en Estados Unidos.
- La serie se discontinuo a partir del 20 de julio del 2009 en Latinoamérica.
- Hubo un preestreno en Cartoon Network el día 13 de Julio de 2008. Video